Esa es la eterna pregunta.
Todos buscamos la respuesta y estamos toda la vida intentado buscar fuera lo que está dentro.
¿Y qué tan difícil es indagar eso?
Porque nuestra esencia nos asusta.
Nos asusta lo desconocido.
Y somos nuestros mayores desconocidos.
¿Qué pasaría si fuéramos distintos a lo que siempre hemos pensado o a lo que piensan los demás?
¿Qué va a ser de nosotros si somos nosotros? ¿y si nos atrevemos?
¿Vamos a ello? ¿Cómo lo hacemos?
Indagar indagar indagar
Sufrir sufrir sufrir
¿Indagar y sufrir van de la mano?
¿Por que nos da tanto miedo el sufrimiento?
¿Es lo mismo el sufrimiento y el dolor?
¿Y si sentir el dolor fuera necesario para transitar el sufrimiento y ya?
… ¿Luego todo se desvanece?
¿Y si a través del dolor podemos sanar esas heridas y quitar esos velos que no nos dejan ver ni sentir lo que realmente somos?
Entonces quizá no fuera tan malo sentir el dolor y transitar por el sufrimiento por tiempo limitado.
¿Acaso es un problema el sufrimiento? ¿Acaso te define?
Si crees que te define y estás agarrado a él desde hace mucho tiempo es que no estás transitando por él, sinó que te has aferrado a él por algún motivo.
Ahí está el «error, problema» o como quieras llamarlo. NO es el sufrimiento en sí.
Hay algo más allá de esto que hace que tu estés viviendo como tu propia víctima.
Y es eso lo que hay que trabajar.